updated date : 2017/09/27
7- WISTERIA JAPONESA (Fuji)
2017年5月9日 投稿者: fifi1113
Si hay algo peculiar y admirable que caracteriza a los nativos de esta isla, es la cultura de saber contemplar las flores en cada temporada y en cada lugar.
Acaba de pasar la temporada de las flores de cerezo que ha embelesado a millares de personas en toda la isla, y ahora ha llegado la temporada de contemplar las flores de Glicinia Japonesa, también conocida como Wisteria Japonesa.
Si bien, no se compara con la “sakura” en cuanto a popularidad, también la glicinia tiene sus admiradores en todo el archipiélago, y es todo un evento en estas fechas, que por lo general coincide con la “semana dorada”.
Hoy traigo aquí unas tomas fotográficas de las maravillosas y perfumadas glicinias japonesas. CLICK 📷
Empecemos por el famoso parque de Fuji, en Wake, está a unos 45 minutos de la ciudad de Okayama, en autobús.
El arco de entrada.
Este parque alberga más de cien mudas de FUJI, de prestigiosas glicinias traídos de otras ciudades japonesas, también hay cuatro tallos traídos de China y tres de Corea.
Caminar debajo de la enramada, es como tomar una ducha de flores, y tiene un aroma delicado y encantador.
El paseo tiene 500 metros de longitud. Es una pasarela aromática.
Este parque fue creado en 1985, con el propósito de juntar todas las glicinias famosas en un solo lugar. Actualmente cuenta con 150 tallos.
Algunos racimos llegan a medir un metro de longitud. Varían en colores, tamaños y formas.
A parte de las flores, se puede disfrutar de músicas en vivo.
Y tampoco podrían faltar los puestos de comidas. (YATAI)
En la entrada del parque está esta estatua de WAKE NO KYOMARO, un importante funcionario de alto rango en la era de Nara que nació en este lugar. Llegó a ser el asesor de confianza del emperador Kanmu. Sobre este hombre corren ríos de tinta en los libros de historia.
Continuando con el paseo de contemplar las flores de glicinia, llegamos a otro parque no menos famoso que el de Wake, es el parque Shibukawa. Está a 40 minutos de la ciudad de Okayama, en autobús. Ofrece una pasarela de 900 metros, que junto al mar Seto, con la arena blanca y los pinos verdes deleita con un paisaje muy romántico.
Actualmente cuenta con 534 tallos. Es un parque joven, que empezó en el año 1981.
Aprovechando que llegamos hasta la playa, un poco de arena del mar Seto. En el fondo se puede divisar el famoso puente Seto Ohashi.
*** El 5 de mayo es el día del niño en Japón, por ello se pueden observar las serpentinas de Carpas, (KOINOBORI) flameando a lo largo y ancho de todo Japón.
Y aquí en la playa también flamea con el viento fuerte que hoy día sopla, emulando que van nadando contra la corriente, por ello el KOINOBORI representa a los niños, como un ferviente deseo de los progenitores de que sus niños crezcan fuertes y venciendo todo obstáculo, así sea remando contra corriente.
Y por último llegamos al parque TSURUGATA YAMA KOUEN, en Kurashiki, para apreciar un “veterano e imponente” Glicinia de Achi. ( ACHI NO FUJI)
Esta glicinia es de la especie “Akebono Fuji”, una especie rara por cierto, la raíz mide aproximadamente 1.5m. de diagonal, el tallo 2.2m. de altura y las ramas se extienden alrededor, con una longitud de 20 metros. Se cree que tiene entre 300 y 500 años.
De un solo tronco, se puede disfrutar los 20 metros de extensión y muchas flores. Basta con llegar cerca para sentir su “antigüedad, su fuerza y su poder”.
Qué tal le ha parecido el paseo por los jardines de Glicinias?
La próxima, haremos un paseo por la pintoresca ciudad de Kurashiki, que está a 20 minutos de la ciudad de Okayama, en tren.
Hasta pronto!
コメント