updated date : 2021/06/11
69- ISLAS KASAOKA 1 🏝
Hoy empezamos la "serie" sobre las islas Kasaoka, con pintorescos paisajes, envueltas en una atmósfera nostálgica y relajante.
Las islas Kasaoka son un grupo de pequeñas islas costeras de Japón localizadas en el mar Interior de Seto, administrativamente dependientes de la prefectura de Okayama.
Se compone de 31 islas pequeñas, de las cuales 7 están habitadas y son las que vamos a visitar en esta serie.

Y aquí vamos 📸 ᕦ(ò◡óˇ)ᕤ
1- ISLA KŌNOSHIMA.
Kōnoshima Sotoura es un subdistrito de la ciudad de Kasaoka, que en una época no tan lejana era una isla. Actualmente tiene una población de 531 habitantes.
En 1970 se construyó el puente Kōnoshima Ōhashi en el distrito adyacente de Kōnoshimauchi, que conecta la isla con tierra firme y con la recuperación de la bahía de Kasaoka, la isla se fusionó con la ciudad de Kasaoka.
De "isla" solo tiene el nombre, lo que le queda de años atrás, ahora es como una ampliación de la ciudad de Kasaoka.
La vista de Setouchi desde aquí es magnífica. ↓
Otra atracción de esta pequeña isla es la ruta de peregrinación a los mini sitios sagrados de los 88 templos que sigue el modelo de la isla de Shikoku, de unos 29 km de longitud.
Se dice que se estableció en el periodo Edo (1744), el recorrido presenta una gran variedad de paisajes.
Es uno de los pocos lugares sagrados que permanecen intactos, y es visitado por muchos peregrinos vestidos de blanco en primavera y otoño. La peregrinación estándar es de dos días y una noche.
Sigamos disfrutando del paisaje de la costa.

El puerto, en el centro de Kōnoshima, es famoso por ser un lugar ideal para la pesca, el exterior del largo muelle oeste es un punto popular para pescar sardinas, jureles y caballas, y en algunas temporadas se pescan lubinas, pez espada, entre otros...
Y este bello atardecer es un regalo para los románticos lectores de este blog. ↓

2- ISLA TAKASHIMA.
Esta isla pintoresca de unos 6 km de circunferencia, está aproximadamente a 12 km al sur del puerto de Kasaoka, tiene una leyenda interesante sobre el emperador Jinmu (literalmente 'guerrero divino'), y está designado como "Lugar de belleza escénica nacional". Actualmente tiene una población de 75 habitantes.
En el lado sur de la isla, hay un paseo que se extiende a lo largo de la cresta, y desde el observatorio en la subida, que se encuentra a 77 metros sobre el nivel del mar, se puede disfrutar de una vista de 360 grados del Mar Interior de Seto.
Subir toda esta "escalera al cielo" requiere de mucha energía, pero al llegar a la cima y encontrar un panorama "celestial", cualquier cansancio se evapora cual alcanfor.
Este es el lugar para observar la salida del sol. Contemplar un amanecer desde aquí debe ser simplemente maravilloso. ↓
También se dice que es la isla donde se encontraba el santuario de
Angū con motivo de la expedición oriental del emperador Jinmu al Mar Interior de Seto, descrita en el Kojiki (libro de historia del período Nara).
Esta isla, con sus historias verdaderas o inventadas, parece una isla de piratas, llena de piedras simbólicas que sorprenden a cada paso.
Esta piedra es donde el emperador Jinmu se sentó a escuchar de un adivino lo que le deparaba el destino... ↓
Cuenta la leyenda que de este pozo llamado "Manai" en la ladera del monte Kamiura, el emperador Jinmu sacó agua para ofrecerla al Dios Celestial. Además se dice que si se bebe de esta agua se rejuvenece diez años. ↓
Y adivine si yo bebí... (^ω^)
Se dice tantas cosas...
Los caminos que llevan hasta las famosas y enormes piedras o a las ruinas son fáciles de andar, pero algunas subidas son un tanto agotadoras. 🚶
Hay piedras de muchas formas y tamaños, las más visitadas son las que tienen forma de genitales (femenino y masculino) y se llaman Manko ishi y Donbi ishi. (para no "herir susceptibilidades" me abstengo de poner las fotos)
En los últimos años, la isla se ha convertido en un popular destino turístico especialmente para los amantes de la pesca. 🎣
Angū (Karimiya) es un palacio temporal construido o utilizado por el emperador o los emperadores cuando estaban de visita en Japón o cuando el palacio se perdía debido a la agitación política.
Aquí la piedra Koharami ishi, un "santuario" donde las parejas acuden a orar para engendrar hijos. ↓
Se puede explorar la historia de Takashima, con un recorrido de aproximadamente tres horas. por el paseo marítimo de 2 km que rodea la isla.
En abril se pueden ver las azaleas, cuidadosamente cultivadas por los isleños, floreciendo en racimos, y es cuando se celebra el festival de la azalea.
Esta isla no cuenta con ningún establecimiento para comer o beber, por lo que es recomendable llevar su bebida y comida, a menos que se hospede en la única pensión de la isla.
¿Qué tal le ha parecido el recorrido por las islas?
¡Espero que le haya gustado!
Si usted visita Japón, después de la pandemia, no dude en visitar estas encantadoras islas.
Si leyó hasta aquí, no olvide de dar click al clap. 👏
Muy pronto con más islas para explorar aquí en su BLOG preferido. ٩(๑❛ᴗ❛๑)۶
🏝🏝🏝AVISO IMPORTANTE: Los lectores de este BLOG, que visitan Okayama, tienen gratis un AGETATE KIBIDANGO, en el Café-restaurante Hekisuien. Previo aviso comentando en el blog. ((⊂(^ω^)⊃))
コメント
No title
Dan ganas de ir en verano y bañarse en esa playa!! Suerte que yo ya vi esas piedras posiblemente ofensivas, y que harían llorar a más de uno 🤣🤣🤣
2021-06-22 15:59 anonymous URL 編集
No title
2021-06-22 20:37 友凪ママ URL 編集
No title
2021-06-22 21:50 Yoji-K URL 編集
かつて島だった神島、今も島の高島
最近、梅、桜(2回)、藤、と花のシリーズとなっていたので6月は紫陽花(アジサイ)だろうと予想していたが見事に外れた。でも、高島の紹介写真の中に山道に咲く美しい紫陽花を見つけてホッとしている。
2021-06-25 10:49 masa-borracho URL 編集
No title
2021-06-25 12:19 anonymous URL 編集