FC2ブログ
updated date : 2020/01/10

46- HATSUMODE ⛩

 ¡¡BIENVENIDO 2020!!  "Año de la Rata" 🐁
   ”明けましておめでとうございます。今年もよろしくお願いします”
   Deseo que sea un año de muchos viajes para todos los lectores de este BLOG. ✈️
IMG_0979.jpg

   Aquí de vuelta con mucha energía positiva para compartir con todos ustedes en este nuevo año.  ٩(
   ¿Qué tal pasaron las fiestas de fin de año?
   En este archipiélago la celebración del Año Nuevo es un poco "diferente" a la celebración occidental.
   En la medianoche del año viejo las personas visitan los templos y santuarios para escuchar el repicar de las campanas del templo (Joya no kane), que da inicio al Año Nuevo.
IMG_0974.jpg

   Y aquí en su "BLOG PREFERIDO" para empezar el año, vamos a visitar algunos santuarios sintoístas de Okayama.
   Esta primera visita a un santuario al comenzar el nuevo año se llama Hatsumōde, por lo general es para pedir deseos para el nuevo año, se compran nuevos amuletos y se devuelven al templo los amuletos del año anterior para ser quemados. 
   Algunos hacen la prueba del Toso (sake especial de año nuevo) y otros hacen la prueba del Omikuji, una especie de oráculo que determina la suerte del nuevo año.

   Y aquí vamos 📷
   1- Santuario Kibitsu.
   Un santuario reconstruido en 1425, con estrechos vínculos con la leyenda de Momotaro que presenta un impresionante corredor de 360 m. de largo. Este santuario es uno de los  más populares para "Hatsumōde" aquí en Okayama.
IMG_0975.jpg
 
IMG_0958.jpg

IMG_0965_20200109141351cd9.jpg

IMG_0964.jpg  

   Durante todo el año ofrece muchas vistas que valen la pena contemplarlas, como las hermosas flores de temporada a ambos lados del corredor y sobre todo las 1.500 hortensias que florecen por completo cada junio. 
   Los amuletos románticos en forma de melocotón conocidos como "Momomamori" son populares como souvenir. 💌
IMG_0957.jpg

IMG_0965_20200109141351cd9.jpg

   Y no podía faltar la ceremonia del Mochitsuki. (una pasta de arroz glutinoso)
IMG_0967.jpg

IMG_0971.jpg

   El mentado corredor de 360 m.
IMG_0968.jpg

   El famoso campo de tiro con arco.
IMG_0970.jpg

IMG_0973.jpg

IMG_0972.jpg



   2- Santuario Sōja Gū.
   Fundado en 927, el santuario ha sido reconstruido varias veces a lo largo de su historia. cuenta con 324 dioses consagrados. El paisaje es lo que realmente distingue a este Santuario, con el jardín de estilo santōshiki y el largo pasillo que transmiten el paso del estilo antiguo al moderno, muestran una hermosa armonía. Es muy popular para "Hatsumōde" y más popular todavía por su festival de  "Chikara Ishi".
IMG_0932.jpg

IMG_0933.jpg

IMG_0936.jpg

IMG_0937.jpg

IMG_0934.jpg

IMG_0938.jpg


   "Chikara ishi Sōja" es un evento anual de verano de Sōja. 
    En los recintos del Santuario Sōja Gū, hombres y mujeres de todas las edades desafían el poder de 23 tipos de piedras, que varían en peso medio (1.9 kg.) a Yokozuna (180 kg.).
   La regla es clara, si se puede sostener con éxito 10 cm. sobre el suelo durante 10 segundos la piedra de poder de Yokozuna determinará el campeonato y quedará registrada en la misma piedra.
   Y he aquí la huella de la mano del ex luchador japonés de sumo, Yokozuna Yutaka Kisenosato, quien ha logrado levantar la piedra.↓

IMG_0940.jpg
 


   3- Templo Saidaiji (kannon-in)
   Construida en 1863, y según los registros, es uno de los templos más grandes de la región, incluida la sala principal, la sala Jōgyōdō, la pagoda de tres pisos, el campanario, Kyōzō y Niōmon-tō.
   Este templo, aunque también es popular para "Hatsumōde", es más popular por el festival de desnudo "Saidaiji Eyō Hadaka", que es un festival salvaje (solo para varones en taparrabos) que celebra la suerte y la felicidad de los participantes a la medianoche del tercer sábado de febrero de cada año. Este festival se cuenta como uno de los tres festivales más extravagantes de Japón. 
IMG_0942.jpg

IMG_0944.jpg

IMG_0946.jpg

IMG_0949.jpg


   En este templo tienen HIBUTSTU,  se refiere a una estatua de Buda que está cerrada al público por razones religiosas, pero en este "Hatsumōde" abrieron las puestas al público.  🙏
IMG_0953.jpg

IMG_0954.jpg


   4- Santuario Okayama.
 Fundada durante el reinado del emperador Seiwa (860), como el guardián del castillo de Okayama. Desde la antigüedad se venera aquí al dios de la longevidad, prosperidad empresarial, seguridad del tráfico, y para el buen matrimonio.
IMG_0976.jpg

IMG_0978.jpg

IMG_0977.jpg

   Ha sido todo el recorrido por los santuarios y templo, espero que usted lo haya disfrutado tanto como yo. 
   Muy pronto nos vemos aquí en su BLOG preferido. 👋


   ⛩⛩⛩ AVISO IMPORTANTE:  Los lectores de este BLOG,  que visitan Okayama, tienen derecho a un AGETATE KIBIDANGO, en el Café-restaurante Hekisuien.  
Previo aviso comentando en el blog.  ((⊂(^ω^)⊃))
IMG_0941.jpg

コメント

非公開コメント

No title

㊗️祝你新年快乐! 本年もよろしくお願いします🤲
初詣はブログにもある岡山神社⛩に行って来ました。  何処の神社も日本ならではの落ち着いた雰囲気を持っていますね🎍⛩🎍
また今年もブログで楽しませて下さい❗️

No title

Que buena entrada del blog! Creo que aún me quedan la mitad de templos para visitar... a ver cuando me animo a ir con la bici!!! 🚴‍♀️

No title

明けましておめでとう!神社巡りをしてこられたのですね。ご利益に預かりたいわ。今年も素敵な景色の紹介をよろしくお願いします❤

Año Nuevo

Gracias por su material de estudiar español.

Es muy buena para aprender para mi nivel.

Siempre estoy orando por La Paz del mundo.

Las amistades pueden mejorar el ambiente del mundo.


¡Gracias!

No title

私も岡山神社に家族と友達お参りにいきました。&こんぶ🐕も一緒でした

もう2月が来ました

Fiden-san
月日がたつのは、あっと言うまです。新年の挨拶をしていないのに、もう2月になってしまいました。今年もよろしくお願いします。

はじめまして!

友人から、このブログを見るようにすすめられました。私も30年くらい前に名古屋から岡山に来ました。岡山の生活がすっかり気にいっています。しかし、まだ吉備津神社には行ったことがありません。是非、行ってみようと感じました。